El día de hoy hablaremos respecto a la menopausia.
Cuáles son los síntomas y las etapas por las que podemos pasar durante esta transición.
También hablaremos de cómo pasar por esta etapa de la forma más fácil y amigable posible.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es una etapa en el ciclo de vida de la mujer, en donde todas llegamos a partir de cierta edad.
El rango de edad para comenzar con la menstruación puede ser de los 45 a los 52 años de edad.
Se caracteriza por la ausencia de la menstruación / regla y por un cambio hormonal en esto cuerpo.
Esto sucede porque los ovarios dejan de ovular; por lo que ya no existe la regla.
¿Cómo es la menstruación?
Existen muchos síntomas que se pueden presentar durante esta etapa.
Aquí queremos comenzar aclarando que no todos los síntomas son obligatorios. Ya que cada cuerpo es completamente diferente y pueden haber mujeres que solo padecen de un síntoma y hay otras que pueden llegar a padecer 3 o más.
Pero tranquilas, todo esto es completamente normal; y se recomienda acudir con tu ginecólogo para que te ayude en esta etapa.
Comencemos con los síntomas que podemos padecer:
Estos pueden ser físicos, psicológicos y/o metabólicos.
Algunos síntomas físicos de la menopausia son:
- Bochornos
- Mucha sudoración
- Dolor constante en el estomago e inflamación
- Dolor en la zona del pelvis
Algunos síntomas psicológicos de la menopausia son:
- Valles emocionales como depresión repentina
- Presentar mucha ansiedad ante situaciones normales del día a día
- Ataques repentinos de ira
- Sentimientos de soledad
- Sensación de molestia en corazón (esta es psicológica, ya que el corazón se encuentra bien)
Algunos síntomas metabólicos de la menopausia son:
- Incremento en los niveles de colesterol
- Variaciones en los niveles de azúcar en la sangre
- Descalcificación (mucho ojo con esta, ya que si no se trata de forma correcta, puede presentar muchas molestias en años futuros con malestares como artritis o incluso osteoporosis)
Como podemos ver son muchos los síntomas que existen al comenzar con la menopausia; pero la característica que todas compartimos es la completa desaparición de la menstruación.
Aunque antes comenzaremos con ligeros cambios en nuestra regla.
Estos pueden ser:
- Incremento repentino en cólicos
- Irregularidades en las fechas de nuestro periodo
- Periodos mucho más extensos
- Periodos más constantes; incluso podemos llegar a tener periodos cada 2 semanas.
- Aumento o disminución en el flujo de sangre
¿Cómo confirmar que ya comencé con la menopausia?
Para poder saber si ya comenzamos con la menopausia, podemos apoyarnos de los distintos síntomas que se pueden presentar.
Aunque si queremos estar 100% seguros, podemos hacer un perfil hormonal.
Este es un examen de sangre que se realiza en ayunas.
Tratamiento para la menopausia
Existen varios tratamientos para tratar la menopausia y hacer el proceso lo más amigable posible.
Aquí siempre apóyate de tu ginecólogo y procura que que tu doctor conozca tu estilo de vida; así puede crearte un tratamiento lo más perfilado a ti.
Ejemplo: No es el mismo tratamiento para una mujer de 45 años que consume mucho café y disfruta de correr.
Versus una mujer de 52 años que no hace ejercicio y lleva una alimentación vegetariana.
En los tratamientos por lo general nos encontraremos con: hormonas, medicamentos, antidepresivos, productos naturales y cambios en nuestra alimentación y hábitos diarios.
Esperamos que este proceso lo lleves lo más seguro posible y con las menores molestias posibles.
Como tip, te recomendamos llevar una alimentación más sana, ya que así tu cuerpo tendrá los nutrientes necesarios para pasar por la menopausia con el menor malestar posible.