Las proteínas juegan muchísimos papeles en nuestro organismo. Algunas transportan nutrientes a través del cuerpo, otras ayudan a las reacciones químicas para que sucedan más rápido. y otras nos ayudan a un buen funcionamiento del cuerpo.
Se puede decir que las proteínas son nutrientes que nos permiten desempeñas ciertas funciones como el fortalecimiento del cabello, crecimiento y regeneración de músculos; por mencionar unas.
Sin importar que función tengan, todas las proteínas están compuestas por 21 bloques llamados aminoácidos. Estos están compuestos por carbono, oxígenos, nitrógeno e hidrógeno. De acuerdo a la cantidad de átomos de cada compuesto. Los aminoácidos se puedes clasificar en:
- Hydrofobicos: Estos son ricos en carbono y no interactuan bien con el agua
- Hidrológicos o polares: Son ricos en hidrógeno e interactuan bien con el agua
- Cargados: Actúan con otros aminoácidos cargados

La pregunta importante ahora es ¿qué son los aminoácidos?
Versión corta: Son bloques que se entrelazan entre si para formar las proteínas.
Sus funciones principales se dividen en:
- Crecimiento y fortalecimiento como huesos, cabello, músculos, piel, uñas.
- Funcionamiento del aparato locomotor
- Crecimiento de las personas (estatura) una persona baja de estatura es muestra de un bajo nivel de aminoácidos y proteínas durante su infancia
- Hormonas sexuales. Un correcto desarrollo de las partes sexuales y el deseo sexual, son muestra de una sana composición de aminoácidos
- Funciones transportadoras: transportan sustancias, nutrientes y medicamentos por el organismo
- Permiten un buen sistema digestivo
- Como último pero no menos importante, se encargan también de un correcto almacenamiento de fibra, vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos
Como puedes ver son muy importantes para el organismo, y una forma de adquirirlos son con nuestra ingesta de proteína diaria y los alimentos que contienen proteína.
Quizás parezca complicado hacer la selección de aminoácidos para recibir todos sus beneficios, pero para hacer las cosas más fáciles los pondremos en 2 categorías:
Aminoácidos esenciales y Aminoácidos no esenciales
Los aminoácidos esenciales son lo que el organismo no puede crear por si mismo. Dicho con otras palabras son los que tenemos que consumir a través de nuestros alimentos.
Para hacer las cosas más fáciles te vamos a compartir cuales los aminoácidos esenciales y en qué alimentos puedes encontrarlos:
- Valina: tomates, zanahoria, menta y calabaza
- Leucina: almendras, coco, papaya nueces y en las aceitunas
- Lisina: Pepino, alfalfa, pera, papayas, uvas, manzanas, zanahorias y en el apio
- Triptófano: Apio, espinacas y zanahorias
- Treonina: Papaya, alfalfa y vegetales de hojas verdes
- Histidina: Pepino, cebollas, ajos y rábanos
- Fenilalanina: Espinacas, manzanas y piñas
- Isoleucina: Requesón, carne, pistaches, almendras y pescados
- Arginina: Papas, vegetales de hojas verdes
- Metionina: Ajo, col y manzanas
Para qué sirven las proteínas
Como puedes ver las proteínas cumplen varias funciones muy importantes gracias a los aminoácidos. Nos ayudan a restaurar y fortalecer tejidos, músculos, anticuerpos y a mejorar la calidad de nuestro cuerpo y sistema.
Recuerda que las proteínas son indispensables para tener una vida sana, productiva y más feliz.