¿Qué es el potasio?
El potasio es un mineral y un electrolito, esto significa que se encarga de:
- Conducir impulsos eléctricos en todo el cuerpo
- Tener un buen balance de agua
- Presión sanguínea
- Impulsos nerviosos
- Mejorar la digestión
- Tener un ritmo cardiaco sano
Tu cuerpo no produce potasio de forma natural, de hecho es importante tener una dieta sana que incluya alimentos con potasio, para poder adquirir ese nutriente en nuestro organismo.
Antes de empezar a explicar a fondo qué es el potasio, es importante hacer una mención: «el tener una dieta muy baja o muy alta en potasio, puede causar problemas de salud» así que hay que lograr un buen equilibrio. Este equilibrio es más amplio si nuestros riñones están sanos, ya que ayudan a depurar el exceso en nuestro organismo.
Fuentes de potasio
El potasio se puede consumir en suplementos alimenticios en forma de cápsulas, licuados o tabletas, pero lo más fácil y lo más recomendado, es incorporar en nuestros consumos, alimentos ricos en potasio. Algunos ejemplos son:
- Frutas: las mejores son el plátano, el kiwi y la naranja
- Verduras: Cualquier verdura que tenga hoja verde, es una excelente fuente
- Zanahorias
- Papas
- Granos
- Nueces y almendras
- Carne sin grasa
¿Efectos de la falta de potasio?
El tener nuestro organismo sin potasio puede causarnos muchos problemas, entre los más comunes se encuentran: problemas en los riñones, problemas digestivos, fatiga, vómitos, diarreas, dolores musculares y en casos muy extremos, hipocalemia.
Para incrementar los niveles de potasio, la solución más rápida y la más efectiva son los suplementos; estos son perfectos si aún no nos encontramos en un estado grave. Otra solución son diuréticos especiales; estos ayudan a eliminar el exceso de sodio en el cuerpo y le da al cuerpo la oportunidad de que se pueda regular.
En caso de ya estar en una situación delicada, hay tratamientos por intravenosa que han salvado a más de uno, no son dolorosos ni costosos.
Ahora pasemos al otro extremo.
Riesgos del exceso de potasio
Si en nuestro cuerpo contamos con un exceso de potasio, lo primero que tenemos que hacer, es modificar nuestra dieta y apegarnos a ella lo más posible.
Al igual que cuando tienes falta de potasio, el tener un exceso también puede ser causa de hipocalemia. Los otros problemas que se pueden presentar, son ya en un estado grave y son: problemas para respirar, dolor en el pecho y variaciones intensas en el pulso cardíaco; éste último es el más delicado ya que puede generar un infarto y causar la muerte.
Es más peligroso tener exceso de potasio, ya que no hay síntomas pequeños que nos permitan darnos cuenta del problema. Por eso es importante ir mínimo 1 vez al año para un chequeo a profundidad con nuestro médico y nos pueda orientar.
Para solucionar este problema, existen tratamientos con insulina y glucosa que permiten transportar el potasio a celular que nuestro organismo desecha.
Para la buena suerte de muchos, el tener riñones sanos, puede controlar los niveles de potasio y disminuir los riesgos de hipocalemia hasta en un 97%.
1 comentario
Pingback: Cómo reiniciar la dieta Keto | Proteínas.Space