Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    efectos testosterona

    Toda la verdad sobre la testosterona

    31/08/2021
    frutas para bajar de peso

    5 frutas para bajar de peso

    30/08/2021
    síntomas menopausia

    Conoce los síntomas de la menopausia

    29/08/2021
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Cuerpo»Salud»Potasio
    Salud

    Potasio

    adminBy admin15/03/2020Updated:27/07/20211 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    potasio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué es el potasio?

    El potasio es un mineral y un electrolito, esto significa que se encarga de:

    • Conducir impulsos eléctricos en todo el cuerpo
    • Tener un buen balance de agua
    • Presión sanguínea
    • Impulsos nerviosos
    • Mejorar la digestión
    • Tener un ritmo cardiaco sano

    Tu cuerpo no produce potasio de forma natural, de hecho es importante tener una dieta sana que incluya alimentos con potasio, para poder adquirir ese nutriente en nuestro organismo.

    Antes de empezar a explicar a fondo qué es el potasio, es importante hacer una mención: «el tener una dieta muy baja o muy alta en potasio, puede causar problemas de salud» así que hay que lograr un buen equilibrio. Este equilibrio es más amplio si nuestros riñones están sanos, ya que ayudan a depurar el exceso en nuestro organismo.

    Fuentes de potasio

    El potasio se puede consumir en suplementos alimenticios en forma de cápsulas, licuados o tabletas, pero lo más fácil y lo más recomendado, es incorporar en nuestros consumos, alimentos ricos en potasio. Algunos ejemplos son:

    • Frutas: las mejores son el plátano, el kiwi y la naranja
    • Verduras: Cualquier verdura que tenga hoja verde, es una excelente fuente
    • Zanahorias
    • Papas
    • Granos
    • Nueces y almendras
    • Carne sin grasa

    Falta de potasio

    El tener nuestro organismo sin potasio puede causarnos muchos problemas, entre los más comunes se encuentran: problemas en los riñones, problemas digestivos, fatiga, vómitos, diarreas, dolores musculares y en casos muy extremos, hipocalemia.

    Para incrementar los niveles de potasio, la solución más rápida y la más efectiva son los suplementos; estos son perfectos si aún no nos encontramos en un estado grave. Otra solución son diuréticos especiales; estos ayudan a eliminar el exceso de sodio en el cuerpo y le da al cuerpo la oportunidad de que se pueda regular.

    En caso de ya estar en una situación delicada, hay tratamientos por intravenosa que han salvado a más de uno, no son dolorosos ni costosos.

    Ahora pasemos al otro extremo.

    Exceso de potasio

    Si en nuestro cuerpo contamos con un exceso de potasio, lo primero que tenemos que hacer, es modificar nuestra dieta y apegarnos a ella lo más posible.

    Al igual que cuando tienes falta de potasio, el tener un exceso también puede ser causa de hipocalemia. Los otros problemas que se pueden presentar, son ya en un estado grave y son: problemas para respirar, dolor en el pecho y variaciones intensas en el pulso cardíaco; éste último es el más delicado ya que puede generar un infarto y causar la muerte.

    Es más peligroso tener exceso de potasio, ya que no hay síntomas pequeños que nos permitan darnos cuenta del problema. Por eso es importante ir mínimo 1 vez al año para un chequeo a profundidad con nuestro médico y nos pueda orientar.

    Para solucionar este problema, existen tratamientos con insulina y glucosa que permiten transportar el potasio a celular que nuestro organismo desecha.

    Para la buena suerte de muchos, el tener riñones sanos, puede controlar los niveles de potasio y disminuir los riesgos de hipocalemia hasta en un 97%.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleBeneficios del Yogurt Griego
    Next Article Calcio
    admin

      Artículos Relacionados

      diabetes

      ¿Qué es la diabetes y cómo me afecta?

      29/08/2021 Salud
      destapar venas

      Top alimentos para destapar las venas

      23/08/2021 Salud
      tes para eliminar gases

      Tés para eliminar la inflamación y los gases

      19/08/2021 Salud
      qué son los carbohidratos

      ¿Qué son los carbohidratos?

      12/05/2021 Salud

      1 comentario

      1. Pingback: Cómo reiniciar la dieta Keto | Proteínas.Space

      Leave A Reply Cancel Reply

      Buscar
      Lo más nuevo
      efectos testosterona Fitness

      Toda la verdad sobre la testosterona

      By admin31/08/2021

      Hoy hablaremos sobre los mitos y verdades que existen respecto a la testosterona. Ya que…

      frutas para bajar de peso

      5 frutas para bajar de peso

      30/08/2021
      síntomas menopausia

      Conoce los síntomas de la menopausia

      29/08/2021
      diabetes

      ¿Qué es la diabetes y cómo me afecta?

      29/08/2021
      Contacto

      mimundobienestar.com@gmail.com

      Nuestras reseñas

      Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

      28/09/2020
      reseña vegan pro 360

      Reseña Forzagen Vegan Pro 360

      09/03/2020
      nitro tech whey gold

      Reseña Nitro Tech whey gold

      09/03/2020
      Acerca de
      Acerca de

      Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
      Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

      Aceptamos nuevas alianzas

      Email: contacto@mimundobienestar.com

      Más leído
      alimentos para perder grasa

      8 alimentos para perder grasa en el abdomen

      13/07/2021
      whey protein

      Qué es la whey protein

      20/08/2019
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2021

      03/08/2019
      Enlaces
      • Contacto
      • Directorio de expertos
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      © 2022 Proteinas.space Hecha con amor.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.