Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    efectos testosterona

    Toda la verdad sobre la testosterona

    31/08/2021
    frutas para bajar de peso

    5 frutas para bajar de peso

    30/08/2021
    síntomas menopausia

    Conoce los síntomas de la menopausia

    29/08/2021
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Cuerpo»Salud»Estructura de las proteínas
    Salud

    Estructura de las proteínas

    adminBy admin20/01/20201 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    estructura de tipos de proteína
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Saludos gente fitness, una de las preguntas que más nos han hecho es ¿Cómo es la estructura de las proteínas? Un tema bastante interesante si deseamos conocer más de este mundo.

    Comencemos estableciendo la base; y es que las proteínas están conformadas de 20 tipos distintos de aminoácidos que se unen por enlaces peptídicos.

    Estos 20 tipos de aminoácidos son: Glicina, Glutamina, Alanina, Aspartato, Leucina, Glutamato, Isoleucina, Lisina, Valina, Histidina, Serina, Arginina, Treonina, Prolina, Triptofano, Cisteína, Fenilalanina, Metionina, Asparagina, Tirosina (más adelante verás el por qué la mención de estos).

    Las combinaciones de estos aminoácidos producen distintas proteínas, de hecho es casi infinita la cantidad de variantes que pueden existir. Esto es importante porque de acuerdo a la combinación de aminoácidos y la forman de la cadena pueden varias las funciones. Por ejemplo una cadena puede darle estructura a una célula y otra cadena puede crear reacciones bioquímicas y así sucesivamente.

    Para que una proteína se estructure debe pasar por un proceso que involucra diferentes tipos de reacciones, algunas producidas de forma artificial, otras por el cuerpo humano o incluso el medio ambiente.

    Ya con la base establecida es importante mencionar que las cadenas pueden dividirse en niveles de estructuración (esto hace que sean más fáciles de entender y categorizar).

    Estructura primaria

    Aquí estamos hablando únicamente de la secuencia de aminoácidos, esto quiere decir que el acomodamiento de los aminoácidos que la forman mediante enlace peptídicos solo es de 1 x 1.

    En este punto se considera a la proteína como una cadena de aminoácidos sin que esta se haya plegado de ninguna forma

    Algo importante que hay que mencionar es que una cadena de aminoácidos jamás se va a mantener de forma lineal, sino que comenzará a plegarse en cuanto comience a formarse.

    estructura primaria
    Estructura primaria

     

    Estructura secundaria

    Esta estructura comienza cuando la secuencia inicial de aminoácidos comienza a desarrollarse.

    En esta estructura secundaria, los puentes de hidrógeno juegan un papel muy importante, ya que son éstos los que dirigen cómo van a ser los plegamientos (las 2 estructuras más comunes son las hélices alfa y las laminas beta).

    helices alfa y laminas beta
    helices alfa y laminas beta

    Es importante mencionar que una proteína se seguirá plegando más allá de la estructura secundaria, pero solo en arreglos complejos, esto hace que pasemos al siguiente nivel o estructura terciaria.

    estructura secundaria
    Estructura secundaria

    Estructura terciaria

    En este nivel no solo los puentes de hidrógeno son importantes, ya que aquí comienzan a influir los enlaces disulfuro entre las cisteínas, las interacciones de Van der Waals  y las interacciones iónicas o hidrofóbicas.

    La estructura terciaria es muy importante, ya que es esta la que define la conformación de una proteína en dominios, que son estructuras tridimensionales que poseen una función en específica.

    estructura terciaria
    Estructura terciaria

    Estructura cuaternaria

    Este es el último nivel, se refiere a aquellas proteínas que están formadas por más de 1 cadena de aminoácidos, en estos casos varias subunidades se unen por enlaces de distintos tipos para formar una sola unidad proteica funcional.

    estructura cuaternaria
    Estructura cuaternaria

    Ahora ya conoces cómo funcionan las estructuras de las proteínas, si te interesa conocer más del mundo de temas relacionados con salud y las proteínas puedes pasar por aquí.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleRutina de Aries – Cuerpo completo
    Next Article Rutina de la rana – Zona inferior
    admin

    Artículos Relacionados

    diabetes

    ¿Qué es la diabetes y cómo me afecta?

    29/08/2021 Salud
    destapar venas

    Top alimentos para destapar las venas

    23/08/2021 Salud
    tes para eliminar gases

    Tés para eliminar la inflamación y los gases

    19/08/2021 Salud
    qué son los carbohidratos

    ¿Qué son los carbohidratos?

    12/05/2021 Salud

    1 comentario

    1. Pingback: ► Las mejores proteína en polvo del 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Lo más nuevo
    efectos testosterona Fitness

    Toda la verdad sobre la testosterona

    By admin31/08/2021

    Hoy hablaremos sobre los mitos y verdades que existen respecto a la testosterona. Ya que…

    frutas para bajar de peso

    5 frutas para bajar de peso

    30/08/2021
    síntomas menopausia

    Conoce los síntomas de la menopausia

    29/08/2021
    diabetes

    ¿Qué es la diabetes y cómo me afecta?

    29/08/2021
    Contacto

    mimundobienestar.com@gmail.com

    Nuestras reseñas

    Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

    28/09/2020
    reseña vegan pro 360

    Reseña Forzagen Vegan Pro 360

    09/03/2020
    nitro tech whey gold

    Reseña Nitro Tech whey gold

    09/03/2020
    Acerca de
    Acerca de

    Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
    Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

    Aceptamos nuevas alianzas

    Email: contacto@mimundobienestar.com

    Más leído
    alimentos para perder grasa

    8 alimentos para perder grasa en el abdomen

    13/07/2021
    whey protein

    Qué es la whey protein

    20/08/2019
    Proteinas en polvo

    Mejores proteínas en polvo del 2021

    03/08/2019
    Enlaces
    • Contacto
    • Directorio de expertos
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    © 2022 Proteinas.space Hecha con amor.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.