Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    big data en los deportes

    El uso del Big Data en los deportes

    03/10/2022
    adultos mayores

    Ejercicio de fuerza en adultos mayores

    22/09/2022
    Tipos de entrenadores

    Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

    12/09/2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Cuerpo»¿Qué es el running y cuáles son sus beneficios?
    Cuerpo

    ¿Qué es el running y cuáles son sus beneficios?

    adminBy admin15/08/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    beneficios del running
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy vamos a hablar de los beneficios del running y qué es.
    Ya que si hablamos de la importancia del cuidado físico y mental en estos últimos años de pandemia, está por demás claro mencionar que se ha vuelto una necesidad el tener un mejor estilo y así evitar tener problemas de salud a mediano y largo plazo.

    A más de dos años que inicio la pandemia se incrementó de manera considerable la inactividad física y con ello trajo muchas enfermedades, entre ellas el sobrepeso y la depresión.

    Las consecuencias de la inactividad física pueden llegar a ser muy graves: la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que provoca 1,9% millones de defunciones en todo el mundo y causa un 22% de los casos de cardiopatía isquémica

    ¿Qué es el running?

    El termino Running se refiere a la actividad del correr, este concepto está relacionado a una práctica recreativa y de igual manera puede asociarse a una  disciplina altamente competitiva.

    En nuestro país, las cifras antes de la pandemia mostraban un incremento importante en esta disciplina, tanto en el sector amateur como en competencias oficiales.

    En México, solo en 2019 se realizaron 2,071 carreras, a diferencia en 2014 (inicios del running en nuestro país) que apenas se logró superar las 300 competencias. Dentro del porcentaje de la práctica de esta actividad en 2020, era de 55% hombres y 45% mujeres. (Fuente: Run México).

    Si aún estás decidido en realizar el running como parte de tu vida diaria, aquí te pongo algunos puntos importantes para que adoptes este estilo de vida, que definitivamente, tu cuerpo lo va a agradecer.

    ¿Por qué practicar running?

    La actividad física y deportiva es una herramienta importante para combatir y prevenir  enfermedades. Sobre adaptaciones cardiovasculares, Boraita (2008) afirma que el ejercicio es fundamental en la prevención de cualquier afección cardiovascular.

    En la actualidad existen muchas opciones para la práctica físico-deportiva y cada una de las mismas puede adaptarse a nuestros requerimientos (objetivo, tiempo, material, intensidad, etc.).

    Para Cauas (2008) correr es una actividad accesible a diferentes grupos poblacionales porque la relación entre el costo y el beneficio es muy baja.

    El running es una opción adecuada para aquellos que gustan personalizar el nivel de competencia/exigencia; ya que pueden ir modificando su carga (días, distancia, tiempo, etc.).

    Así como es perfecto para autorregularse, también si lo que buscas es mediar tu grado de avance puedes participar en las diferentes competencias para tener un mejor parámetro de tu desempeño. Una de las ventajas de las competencias del running es que se dividen por niveles, edades, distancias, etc.  y similar a otros deportes, puedes participar de acuerdo a tu nivel de expertise.

    que es el running

    Beneficios del running

    El running tienen varios beneficios, pero uno de los principales que permiten invitar con las puertas abiertas a más personas para participar es que es un deporte con el que puedes comenzar sin invertir mucho dinero para la práctica de la misma, a diferencia de estar pagando una mensualidad en un gimnasio o instalaciones deportivas, se puede realizar desde la  calle cerca de tu casa hasta en parques públicos.

    Eso si, es importante contar con un calzado y ropa adecuados, pero puedes comenzar tomando unos tenis y saliendo a las calles.

    Eleva la autoestima

    Este es un beneficio que se encuentra en la práctica de la actividad física, ya que al realizar ejercicio liberamos sustancias que nos hacen sentir con mejor estado de animo.

    Adicionalmente al realizar ejercicio el cuerpo luce más sano y atlético, lo que nos facilita el subir el autoestima.

    Sin duda uno de los mejores beneficios del running y de cualquier deporte.

    Evita y combate el sobrepeso

    Si hablamos de ejercicios que ayudan a combatir el sobrepeso nos encontramos con actividades de la categoría «cardio» y el running es una de ellas, ya que permite una rápida quema calórica. Además de ser un deporte que facilita el transpirar y liberar el cuerpo de toxinas.

    Otros beneficios del running:

    • Reduce el riego de problemas cardíacos, aumenta la capacidad pulmonar y mejora la digestión.
    • Aumenta la densidad ósea, así como disminuye el riesgo de sufrir osteoporosis y osteoartritis.
    • Disminuye el estrés.
    • Mejora la interacción social.

     

    Ahora ya conoces qué es el running y cuáles son los beneficios de practicarlo.
    Recuerda acompañar siempre tu ejercicio por una alimentación sana, así tendrás mejores niveles de energía y te sentirás mejor durante el día.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleBeneficios del betabel
    Next Article ¿Qué es el calcio?
    admin

      Artículos Relacionados

      big data en los deportes

      El uso del Big Data en los deportes

      03/10/2022 Fitness
      adultos mayores

      Ejercicio de fuerza en adultos mayores

      22/09/2022 Salud
      Tipos de entrenadores

      Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

      12/09/2022 Fitness
      valoración en el deporte

      La valoración en el deporte

      05/09/2022 Fitness

      Leave A Reply Cancel Reply

      Buscar
      Lo más nuevo
      big data en los deportes Fitness

      El uso del Big Data en los deportes

      By admin03/10/2022

      Los datos están presentes a lo largo de nuestra vida cotidiana así como el uso…

      adultos mayores

      Ejercicio de fuerza en adultos mayores

      22/09/2022
      Tipos de entrenadores

      Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

      12/09/2022
      valoración en el deporte

      La valoración en el deporte

      05/09/2022
      Contacto

      mimundobienestar.com@gmail.com

      Nuestras reseñas
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022

      Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

      28/09/2020
      reseña vegan pro 360

      Reseña Forzagen Vegan Pro 360

      09/03/2020
      Acerca de
      Acerca de

      Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
      Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

      Aceptamos nuevas alianzas

      Email: contacto@mimundobienestar.com

      Más leído
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022
      Proteina para ganar musculo

      ¿Cuánta proteína para ganar musculo?

      03/08/2022
      Proteina C Reactiva

      Conoce todo de la proteína C Reactiva PCR

      03/08/2022
      Enlaces
      • Contacto
      • Directorio de expertos
      • Política de Privacidad
      © 2023 Proteinas.space Hecha con amor.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.