Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    big data en los deportes

    El uso del Big Data en los deportes

    03/10/2022
    adultos mayores

    Ejercicio de fuerza en adultos mayores

    22/09/2022
    Tipos de entrenadores

    Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

    12/09/2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Cuerpo»7 Estiramientos después del ejercicio
    Cuerpo

    7 Estiramientos después del ejercicio

    adminBy admin01/04/2022Updated:20/09/20221 comentario4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    estirar correctamente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estiramiento después del ejercicio es una de las claves de los grandes atletas de alto rendimiento que conocemos; como jugadores profesionales de futbol, basquetbol o grandes atletas olímpicos.
    Y una de las dudas más comunes justo es el ¿Cómo estirar después de entrenar?

    Quizás hayamos escuchado que nos ayuda a incrementar nuestra flexibilidad, facilita la regeneración muscular, nos ayuda a oxigenar la sangre y a tener más paz, pero aún hay más.

    ¿Por qué es importante estirar?

    Mejora tu postura

    Un cuerpo desbalanceado nos lleva a una mala postura y una mala postura nos lleva a dolor de espalda, incomodidad al sentarnos o estar acostados, ser menos productivos, descansar menos y tener un mal humor. Al estirar, estas corrigiendo tu postura lo que hará que te sientas con mejor estado de ánimo y comiences a notar más energía en el transcurso de los días.

    Curar dolor de espalda

    Un malestar muy común con el paso de los años, es el dolor de espalda. Esto puede ser por varios factores, pero uno de los más comunes es por los músculos que se contraen, cuando estiras estás abriendo los músculos para que se acomoden en su lugar y esto puede solucionar muchas veces el dolor de espalda.

    De hecho muchos entrenadores recomiendan hacer estiramientos diarios aunque no entrenes, para evitar que los músculos se contraigan.

    Regeneración del musculo

    Al estirar estamos fomentando a la circulación sanguínea en nuestro cuerpo (esto incluye los músculos), lo que hará que el dolor muscular sea menor, y acelere por mucho la recuperación del mismo.

    Si quieres entrenar la mayor cantidad de días a la semana, entonces haz estiramientos diario.

    Reducir estrés

    Cuando estiramos correctamente estamos usando ejercicios de respiración, que nos ayudan a despejar la mente, mejorar nuestro estado de ánimo y cargarnos de energía positiva, esto significa que tendremos mejor humor y eliminaremos mucho del estrés que tengamos en ese momento.

    Quitar dolor de cabeza

    El dolor de cabeza se da muchas veces por la tensión que tenemos en nuestro cuerpo y la falta de oxígeno que le está llegando a la cabeza. Los estiramientos ayudan a reducir tensión y enviar oxígeno a todo nuestro cuerpo.

    Estiramientos después del ejercicio

     Estiramiento Buttock

    30 segundos cada pierna

    estiramiento buttock

    Cómo hacerlo

    • Nos acostamos boca arriba
    • Cruzamos la pierna que vamos a estirar sobre la pierna que va a descansar
    • Agarramos el musclo de la pierna que no está cruzada con ambas manos
    • Jalamos la pierna hacia nosotros
    • Cambiamos de pierna

    Estiramiento mariposa

    60 segundos

    estiramiento mariposa

    Cómo hacerlo

    • Nos sentamos de piernas abiertas
    • Vamos a juntar las plantas de nuestros pies entre ellas
    • Vamos a jalar aire y vamos a mantener una postura recta
    • Empujamos nuestras rodillas hacia abajo, intentando abrir el espacio lo más que se pueda

     

    Estiramiento Pancake

    30 segundos

    estiramiento pancake

    Cómo hacerlo

    • Nos sentamos de piernas abiertas
    • Extendemos las rodillas
    • Nos inclinamos hacia delante tanto como podamos

     

    Alcance de dedos

    30 segundos

    toes reach

    Cómo hacerlo

    • Pies juntos
    • Extendemos las rodillas
    • Nos agachamos sin flexionar las rodillas
    • Tocamos las puntas de los dedos de los pies

     

    Squat profundo

    60 segundos

    Squat profundo

    Cómo hacerlo

    • Abrimos las piernas a la altura de los hombros
    • Bajamos nuestras caderas de tal forma que queden a la altura de las rodillas
    • Mantenemos la posición

     

    Estiramiento de hombro

    30 segundos cada brazo

    Estiramiento hombro

    Cómo hacerlo

    • Vamos a agarrar el brazo que vamos a estirar hacia al frente
    • Ahora lo vamos a cruzar manteniéndolo lo más recto posible intentando alcanzar el hombro del otro brazo
    • Con el brazo que está en reposo vamos a tomar el brazo estirado y lo vamos a jalar hacia nosotros
    • Cambiamos de brazo

     

    Estiramiento de tricep

    30 segundos cada brazo

    estiramiento tricep

    Cómo hacerlo

    • Vamos a mover un brazo detrás de la cabeza
    • Tocamos el codo del brazo que está detrás de nuestra cabeza con el brazo que tenemos desocupado
    • Empujamos el codo hacia abajo
    • Cambiamos de brazo

    Consejos para el estiramiento

    1. Nunca estires hasta llegar al dolor: recordemos que el objetivo del estiramiento no es forzar al cuerpo. Haz los ejercicios hasta que sientes que el musculo o la articulación se está extendiendo
    2. Cuida tu postura: esto es importante si no queremos lastimarnos o si queremos hacer el ejercicio correctamente y tener todos sus beneficios
    3. Ve a tu tiempo: si al principio no puedes con los tiempos, no te preocupes, empieza con menos y poco a poco ve subiendo, de tal forma que tú te sientas cómodo.
    4. Respira: durante los estiramientos y en los intervalos que tienes entre cada uno, así oxigenas a tus músculos y tendrás mayor facilidad para hacer el ejercicio
    5. Descansa: Si no puedes hacer todos los estiramientos seguidos, no te preocupes. Haz pequeños descansos de 15 segundos entre cada uno.
    entrenamiento en casa Entrenamiento en gym Entrenamiento en parque
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleRutina de entrenamiento en casa, para principiantes
    Next Article Cuánta proteína necesito al día
    admin

      Artículos Relacionados

      big data en los deportes

      El uso del Big Data en los deportes

      03/10/2022 Fitness
      adultos mayores

      Ejercicio de fuerza en adultos mayores

      22/09/2022 Salud
      Tipos de entrenadores

      Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

      12/09/2022 Fitness
      valoración en el deporte

      La valoración en el deporte

      05/09/2022 Fitness

      1 comentario

      1. Pingback: 10 reglas de oro para entrenar desde casa | Proteínas.Space

      Leave A Reply Cancel Reply

      Buscar
      Lo más nuevo
      big data en los deportes Fitness

      El uso del Big Data en los deportes

      By admin03/10/2022

      Los datos están presentes a lo largo de nuestra vida cotidiana así como el uso…

      adultos mayores

      Ejercicio de fuerza en adultos mayores

      22/09/2022
      Tipos de entrenadores

      Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

      12/09/2022
      valoración en el deporte

      La valoración en el deporte

      05/09/2022
      Contacto

      mimundobienestar.com@gmail.com

      Nuestras reseñas
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022

      Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

      28/09/2020
      reseña vegan pro 360

      Reseña Forzagen Vegan Pro 360

      09/03/2020
      Acerca de
      Acerca de

      Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
      Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

      Aceptamos nuevas alianzas

      Email: contacto@mimundobienestar.com

      Más leído
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022
      Proteina para ganar musculo

      ¿Cuánta proteína para ganar musculo?

      03/08/2022
      Proteina C Reactiva

      Conoce todo de la proteína C Reactiva PCR

      03/08/2022
      Enlaces
      • Contacto
      • Directorio de expertos
      • Política de Privacidad
      © 2023 Proteinas.space Hecha con amor.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.