Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    big data en los deportes

    El uso del Big Data en los deportes

    03/10/2022
    adultos mayores

    Ejercicio de fuerza en adultos mayores

    22/09/2022
    Tipos de entrenadores

    Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

    12/09/2022
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Alimentación»Qué es la lactosa
    Alimentación

    Qué es la lactosa

    adminBy admin17/03/2022Updated:12/09/20222 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    qué es la lactosa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Saludos amigos fitness, quizás muchos de nosotros ya hemos escuchado hablar de la lactosa; en específico ¿Cuáles alimentos contienen lactosa? ¿Qué es la lactosa? y quizás la más común de todas ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? Así que hoy responderemos todas esas dudas e incluso algunas más.

    ¿Qué es la lactosa?

    La lactosa es el carbohidrato o azúcar que se encuentra de forma natural en los lácteos.
    Ya sea leche, quesos, crema, mantequilla, yogurt o el lácteo que te llegue a la mente.

    Al final la lacosa está compuesta por 2 azúcares la glucosa y galactosa.

    La glucosa se puede encontrar en otros alimentos como la fruta, pero la galactosa solamente se puede encontrar en los lácteos y su funciona es brindarnos más energía para nuestro día.

    El problema comienza con los requerimientos para convertir la lactosa en energía, ya que necesitamos la lactasa; una enzima en el intestino delgado que permite extraer los nutrientes de la lactosa y poderlos asimilar correctamente.

    Lamentablemente la mayoría de las personas comienzan a perder gran cantidad de producción de lactasa después de los 20 años y es lo que origina la tan conocida «intolerancia a la lactosa»

    ¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

    La intolerancia a la lactosa es un problema causado en personas con deficit de producción de lactasa. Lo que significa que no cuentan con las enzimas suficientes para poder separar los azúcares de la lactosa y poder absorber los nutrientes para convertirlos en energía.

    Aquí es importante aclarar que la intolerancia a la lactosa no es una alergia, sino un proceso normal que se origina con el paso de la edad.

    La intolerancia se produce porque la lactosa llega sin digerir al intestino grueso, y aquí es fermentada por las bacterias.

    Síntomas de la intolerancia a la lactosa

    Existen varios tipos de síntomas, y no necesariamente todos afectan de la misma forma a todas las personas.

    Este es un listado con todas las opciones de síntomas que se pueden presentar:

    • Dolor de cabeza
    • Alta producción de gases
    • Inflamación abdominal
    • Diarrea
    • Náuseas y/o ascos

    Es importante mencionar que la intolerancia a la lactosa NO produce síntomas que atenten contra la vida de la persona; todos son síntomas pasajeros.

    intolerancia a la lactosa

    Tipos de intolerancia a lactosa

    Al día de hoy se conocen 2 tipos de intolerancia:

    • Intolerancia primaria o genética, la cual se origina como proceso natural de nuestro organismo debido a un gen heredado y está es de duración permanente.
    • Intolerancia secundaria o transitoria es originada por algún daño intestinal. Aquí puede entrar en juego alguna enfermedad, alguna bacteria y en ocasiones algún accidente. En algunos casos el problema es pasajero y en otros ya se queda de por vida. Como nota, ésta no es considerada permanente porque no naciste con eso.

     

    Tratamiento o soluciones

    No existe una cura como tal, ya que no se puede forzar de forma permanente al organismo para producir lactasa de forma permanente; pero si contamos con soluciones alternas que pueden hacer nuestra vida más fácil.

    1.- Apoyos de alimento: Existen alimentos o suplementos que se pueden tomar antes de la comida y facilitan el poder digerir los lácteos y poder asimilar sus nutrientes correctamente.

    2.- Alimentos alternos: Cada día existen más y más alternativas para poder consumir productos similares a los lácteos pero sin lactosa. Algunos ejemplos puede ser la leche deslactosada, que es leche a la que le han quitado la mayor cantidad de lactosa o incluso leches o bebidas a base de almendra, soya o chícharo.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleQué es la chía
    Next Article La creatina en dietas vegetarianas
    admin

      Artículos Relacionados

      vinagre de manzana

      Beneficios del vinagre de manzana

      19/08/2022 Nutrición
      betabel

      Beneficios del betabel

      14/08/2022 Nutrición
      alimentos para subir la testosterona

      Alimentos para subir la testosterona

      13/08/2022 Alimentación
      beneficios del apio

      Beneficios del apio

      09/08/2022 Nutrición

      2 comentarios

      1. Pingback: ¿Qué son los carbohidratos? | Mi mundo de bienestar

      2. Pingback: Qué es la chía | Mi mundo de bienestar

      Leave A Reply Cancel Reply

      Buscar
      Lo más nuevo
      big data en los deportes Fitness

      El uso del Big Data en los deportes

      By admin03/10/2022

      Los datos están presentes a lo largo de nuestra vida cotidiana así como el uso…

      adultos mayores

      Ejercicio de fuerza en adultos mayores

      22/09/2022
      Tipos de entrenadores

      Tipos de entrenadores y su impacto al entrenar

      12/09/2022
      valoración en el deporte

      La valoración en el deporte

      05/09/2022
      Contacto

      mimundobienestar.com@gmail.com

      Nuestras reseñas
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022

      Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

      28/09/2020
      reseña vegan pro 360

      Reseña Forzagen Vegan Pro 360

      09/03/2020
      Acerca de
      Acerca de

      Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
      Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

      Aceptamos nuevas alianzas

      Email: contacto@mimundobienestar.com

      Más leído
      Proteinas en polvo

      Mejores proteínas en polvo del 2022

      03/08/2022
      Proteina para ganar musculo

      ¿Cuánta proteína para ganar musculo?

      03/08/2022
      Proteina C Reactiva

      Conoce todo de la proteína C Reactiva PCR

      03/08/2022
      Enlaces
      • Contacto
      • Directorio de expertos
      • Política de Privacidad
      © 2023 Proteinas.space Hecha con amor.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.