Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot
    efectos testosterona

    Toda la verdad sobre la testosterona

    31/08/2021
    frutas para bajar de peso

    5 frutas para bajar de peso

    30/08/2021
    síntomas menopausia

    Conoce los síntomas de la menopausia

    29/08/2021
    Facebook Twitter Instagram
    Mi mundo de bienestar
    • Inicio
    • Alimentación
      • Nutrición
      • Recetas
      • Reseñas de Suplementos
    • Cuerpo
      • Cuerpo
      • Rutinas
      • Sexualidad
      • Belleza
    • Salud Emocional
      • Relaciones
      • Autoestima
      • Meditación
    • Directorio
    • Contacto
    Mi mundo de bienestar
    Home»Alimentación»Nutrición»5 mitos sobre las proteínas en polvo
    Nutrición

    5 mitos sobre las proteínas en polvo

    adminBy admin10/11/2019Updated:02/09/20212 comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    beneficios proteína en polvo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Alguna vez has escuchado que consumir proteínas es peligroso para la salud? o ¿Cuánta más proteína consumas obtendrás un crecimiento desmesurado del músculo? Pues, así como estos, existen muchos mitos entorno a las proteínas y es necesario informarte bien antes de iniciar una dieta basada en nutrientes proteicos y más cuando lo complementas con una rutina de entrenamiento físico para obtener mejores resultados. 

    Antes de leer los mitos de las proteínas en polvo nuestra recomendación es que pases primero y conozcas qué es la whey protein

    Por esa razón en este artículo haremos un enlistado de los mitos más escuchados sobre las proteínas, con el fin de conocer qué hay detrás de ellos y desmentirlos. 

    Principales mitos sobre las proteínas

    1.- Las proteínas de origen animal son mejores que las vegetales: Eso es falso. Las proteínas de origen animal contienen ácidos grasos saturados, los cuales no son buenos para el organismo y dificultan la asimilación de nutrientes con valor proteico. 

    2.- La mañana es el mejor momento para ingerir proteína: Esta afirmación hasta cierto punto puede ser correcta, ya que el metabolismo funciona más rápido por la mañana y tendrá una mejor asimilación, sin embargo, hay que tomar en cuenta que si entrenas por la tarde necesitarás reponerte del esfuerzo y lo ideal es consumirlas en ese momento. 

    3.- Las proteínas engordan: Es falso. Esto es más una cuestión de controlar tu consumo y llevar un balance entre las calorías que consumes y el gasto de las mismas, lo que te ayudará a tener un peso saludable. 

    4.- Tomar proteína puede sustituir una comida del día: Esto es totalmente falso. Las proteínas son solo un complemento y no contiene el valor nutricional que tendría una dieta balanceada.

     5.- Ingerir proteína en polvo puede dañar los riñones: Esto es falso, sin embargo, se recomienda medir el consumo de este complemento y más aquellas personas que ya padecen un daño renal existente. 

    Recomendaciones 

    Por último, te compartimos estas recomendaciones para que puedas tener un mejor uso en la ingesta de proteína. 

    ¿Cuál es la mejor manera de consumir proteína en polvo?
    Esto dependerá de tu objetivo, si deseas añadir un mayor nivel calórico, entonces lo ideal sería consumirla con leche, pero si lo que quieres es minimizar las calorías, mezclarla con agua será la mejor opción. 

    ¿Cuánta proteína en polvo es recomendable ingerir?
    Esto dependerá de cada persona, por ejemplo, el consumo de proteína al día es de 1 gramo a 1.8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso.
    Por ejemplo: En el caso de un deportista, puede ingerir 1 o 2 porciones de 20 gramos de proteína en polvo al día. 

    Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y recuerda que aquí puedes ver cuáles son las mejores proteinas en polvo

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleGalletas de proteína con chispas de chocolate
    Next Article Síntomas de la deficiencia de Proteína
    admin

    Artículos Relacionados

    betabel

    Beneficios del betabel

    27/08/2021 Nutrición
    beneficios del apio

    Beneficios del apio

    25/08/2021 Nutrición
    leche dorada

    ¿Qué es la leche dorada y sus beneficios?

    24/08/2021 Nutrición
    beneficios de la canela

    Beneficios de la canela

    23/08/2021 Nutrición

    2 comentarios

    1. Pingback: ► Las mejores proteína en polvo del 2020

    2. Pingback: ► Reseña de Proteína MuscleMeds Carnivor | Proteína de Carne

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Lo más nuevo
    efectos testosterona Fitness

    Toda la verdad sobre la testosterona

    By admin31/08/2021

    Hoy hablaremos sobre los mitos y verdades que existen respecto a la testosterona. Ya que…

    frutas para bajar de peso

    5 frutas para bajar de peso

    30/08/2021
    síntomas menopausia

    Conoce los síntomas de la menopausia

    29/08/2021
    diabetes

    ¿Qué es la diabetes y cómo me afecta?

    29/08/2021
    Contacto

    mimundobienestar.com@gmail.com

    Nuestras reseñas

    Reseña Proteína MuscleMeds Carnivor

    28/09/2020
    reseña vegan pro 360

    Reseña Forzagen Vegan Pro 360

    09/03/2020
    nitro tech whey gold

    Reseña Nitro Tech whey gold

    09/03/2020
    Acerca de
    Acerca de

    Somos tu mejor amigo cuando quieres llevar una vida más sana.
    Ya sea deportivamente, en nuestra alimentación, física y emocionalmente.

    Aceptamos nuevas alianzas

    Email: contacto@mimundobienestar.com

    Más leído
    alimentos para perder grasa

    8 alimentos para perder grasa en el abdomen

    13/07/2021
    whey protein

    Qué es la whey protein

    20/08/2019
    Proteinas en polvo

    Mejores proteínas en polvo del 2021

    03/08/2019
    Enlaces
    • Contacto
    • Directorio de expertos
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    © 2022 Proteinas.space Hecha con amor.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.